Acerca de las fuentes de contenido

Una fuente de contenido proporciona acceso a repositorios de contenido externo, permitiendo a los usuarios importar contenido al portal mediante el uso de rastreadores y env�o de documentos. Cada fuente de contenido est� configurada para tener acceso a un repositorio de documentos. Por ejemplo, se puede configurar una fuente de contenido para un sitio Web seguro para que rellene el formulario Web necesario para obtener acceso al sitio.

En este tema se trata:

Para obtener informaci�n sobre c�mo crear o editar objetos administrativos (incluidas las fuentes de contenido), haga clic aqu�.

Fuentes de contenido Web

Una fuente de contenido Web permite a los usuarios importar contenido desde la Web en el portal mediante rastreadores de contenido Web o env�o de documentos Web.

Al instalar el portal, se crea la fuente de contenido World Wide Web. Esta fuente de contenido proporciona acceso a cualquier sitio Web sin proteger.

Para obtener informaci�n sobre el editor de fuentes de contenido Web, haga clic en una de las siguientes p�ginas del editor:

Fuentes de contenido remotas

Una fuente de contenido remota permite a los usuarios importar contenido desde un repositorio de contenido externo en el portal mediante rastreadores de contenido remotos o env�o de documentos remotos.

Algunos proveedores de rastreo se instalan con el portal y est�n disponibles inmediatamente para los usuarios del portal, pero otros requieren que se instalen y configuren manualmente. Por ejemplo, Oracle proporciona los siguientes proveedores de rastreo:

Nota: para obtener m�s informaci�n sobre c�mo obtener proveedores de rastreo, dir�jase a Oracle Technology Network en http://www.oracle.com/technology/index.html. Para m�s informaci�n sobre la instalaci�n de proveedores de rastreo, consulte Installation Guide for Oracle WebCenter Interaction (Gu�a de instalaci�n de Oracle Webcenter) (disponible en Oracle Technology Network en http://www.oracle.com/technology/documentation/bea.html, la documentaci�n del proveedor de rastreo o p�ngase en contacto con el administrador del portal.

Para crear una fuente de contenido remota:

  1. Instale el proveedor de rastreo en el equipo del portal o en otro equipo.
  2. Cree un servidor remoto.
  3. Cree un servicio Web de rastreadores.
  4. Cree una fuente de contenido remota.

Para obtener informaci�n sobre el editor de fuentes de contenido remotas, haga clic en una de las siguientes p�ginas del editor:

Los siguientes proveedores de rastreo, de estar instalados, incluyen como m�nimo una p�gina adicional al editor de fuentes de contenido remotas:

Protecci�n de fuentes de contenido y sus documentos asociados

Seg�n los permisos de los usuarios, pueden ver, enviar o rastrear documentos de una fuente de contenido.

Acci�n

Permisos necesarios

Acceder a los documentos importados en el portal

  • Acceso de lectura al v�nculo de documento en el directorio
  • Acceso de lectura a la carpeta del directorio donde est� almacenado el v�nculo
  • Acceso de lectura a la fuente de contenido utilizada para importar el documento
  • Si el documento no se ha transmitido por puerta de enlace, acceso al documento en el repositorio fuente

Rastrear documentos del portal

  • Acceso de edici�n a la carpeta del directorio donde se rastrear�n los documentos
  • Acceso de edici�n a la carpeta administrativa donde se crear� el rastreador de contenido
  • Acceso de selecci�n a la fuente de contenido
  • Derecho de actividad Acceso a administraci�n
  • Derecho de actividad Crear rastreador de contenido
  • Acceso de selecci�n a un trabajo que pueda ejecutar el rastreador de contenido o el derecho de actividad Crear trabajos adem�s del acceso de edici�n a una carpeta administrativa inscrita en Automation Service

Enviar un documento al portal

  • Acceso de edici�n a la carpeta de directorio donde se enviar� un documento
  • Acceso de selecci�n a una fuente de contenido que admita el env�o de documentos
  • Si el servicio Web de contenido asociado no admite la exploraci�n, se tiene que conocer la ruta al documento

Si tiene fuentes de contenido que acceden a informaci�n confidencial, tenga en cuenta que los usuarios que dispongan de acceso a la fuente de contenido y los permisos adicionales enumerados en la tabla pueden acceder a cualquier elemento al que el usuario que suplanta la fuente de contenido pueda acceder. Por este motivo, puede crear varias fuentes de contenido que accedan al mismo repositorio pero que utilicen informaci�n de autenticaci�n distinta y a las que puedan acceder distintos usuarios.

Eliminar fuentes de contenido

Si elimina una fuente de contenido de la que se han importado documentos en el portal, los v�nculos a los documentos a�n existir�n, pero los usuarios ya no podr�n acceder a ellos.