Puede copiar objetos de un portal a otro mediante paquetes de migraci�n. Puede hacerlo por varios motivos. Puede tener varios portales para gestionar una distribuci�n global o puede crear varios portales para separar desarrollo, pruebas y producci�n.
Los paquetes de migraci�n se pueden utilizar para:
Exportar objetos creados en un portal de desarrollo e importarlos al portal de producci�n cuando se hayan probado correctamente.
Importar objetos del portal para instalar nuevas caracter�sticas en el portal. Por ejemplo, puede instalar un grupo de portlets e inscribirlos en el portal.
Para crear un paquete de migraci�n, use la utilidad Migraci�n - Exportar. Para importar objetos de un paquete de migraci�n, use la utilidad Migraci�n - Importar.
Para obtener informaci�n sobre la versi�n de la l�nea de comandos de la utilidad de migraci�n, consulte la Administrator Guide for Oracle WebCenter Interaction (Gu�a del administrador de Oracle Technology Network) disponible en Oracle Technology Network en http://www.oracle.com/technology/documentation/bea.html.
La migraci�n tiene las siguientes caracter�sticas:
Caracter�stica |
Descripci�n |
Objetos que se pueden incluir en el paquete |
Todos los objetos |
Contenido de Collaboration y Publisher |
Si migra una comunidad que incluye contenido de Collaboration o de Publisher, tambi�n puede migrar este contenido asociado. Por ejemplo, si migra una comunidad que incluye el portlet Mensajes de discusi�n de la comunidad, puede migrar los proyectos incluidos en el portlet y su contenido asociado. |
Solicitudes y aprobaci�n |
Cualquier usuario con al menos acceso de edici�n al directorio de objetos administrativos puede solicitar la migraci�n de dichos objetos, pero s�lo los usuarios que pertenecen al grupo Administradores pueden aprobar las solicitudes. A continuaci�n, el administrador selecciona los objetos aprobados para agregarlos a un paquete de migraci�n. |
Crear un paquete de migraci�n |
S�lo los administradores pueden crear un paquete de migraci�n. Un administrador puede agregar objetos que no tienen solicitudes de migraci�n a un paquete de migraci�n (omitiendo el proceso de solicitud y aprobaci�n). |
Dependencias de objeto |
Los objetos dependientes se pueden incluir en un paquete de migraci�n, pero no es necesario. |
Los UUID (identificadores universales �nicos) y su efecto en importaciones/migraciones posteriores |
De forma predeterminada se mantienen los UUID, por lo que las migraciones posteriores sobrescriben los objetos migrados anteriormente. No obstante, si no desea sobrescribir los objetos migrados anteriormente, tiene la posibilidad de crear una copia nueva del mismo objeto, con un UUID nuevo. |
Notas sobre la migraci�n:
Los usuarios que son miembros del grupo Administradores tambi�n pueden aprobar un objeto para migraci�n (sin una solicitud de migraci�n) desde la p�gina Historial y estado de migraci�n del editor de objetos o el cuadro de di�logo Guardar objeto. El objeto se agrega autom�ticamente a la lista de objetos aprobados para migraci�n.
Los nuevos servidores remotos se pueden migrar, pero las ediciones de servidores remotos s�lo se migran si selecciona Sobrescribir servidores remotos durante la importaci�n. Debido a que la configuraci�n de servidor remoto es, por lo general, espec�fica de un determinado portal, la configuraci�n predeterminada es no sobrescribir los objetos de servidor remoto.
La configuraci�n de objeto de un paquete de migraci�n es la configuraci�n presente en la creaci�n del paquete de migraci�n, no la configuraci�n presente cuando se aprob� el objeto.